UNIÓN DE CRÉDITO INTEGRAL S.A. DE C.V.
Zacatecas, México.
LUNES - VIERNES | 9:00 - 15:00
Horario de atenciónTELÉFONOS Y FAX
(492) 92 1 00 18 | (492) 92 1 01 13A iniciativa de un grupo de empresarios constructores, se realizó la solicitud para la creación de la Unión de Crédito de la Construcción de Zacatecas, S.A. de C.V. En fecha 14 de Diciembre de 1993 con oficio No. 601-II-DA-b-53988 Exp. 721.1 (U-738)/1, se otorgó la autorización por parte de la CNByV para operar como Unión de Crédito, autorización que a la fecha se encuentra vigente.
Fue fundada en 1994 con 45 socios cuyo giro originalmente era la industria de la construcción y un capital social pagado de $ 1´500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos). Por estrategia de crecimiento y con la finalidad de incluir a otros giros en los apoyos de la Unión de Crédito, en 2009 se solicita cambio de denominación y en fecha 30 de abril de 2009 se protocoliza para quedar como Unión de Crédito Integral, S.A. de C.V.
Ofrecemos servicios financieros oportunos a nuestros socios, financiando sus proyectos públicos y privados con esquemas tradicionales y/o programas especiales, tomando en cuenta siempre su viabilidad y rentabilidad, mediante un servicio profesional, de calidad y experiencia. Manteniendo la rentabilidad de la Unión de Crédito para beneficios de los socios, elevando las operaciones a un nivel cada vez más eficiente y productivo en sus operaciones y contribuyendo a la generación de empleo digno para los trabajadores.
La UNION DE CREDITO INTEGRAL, S.A. DE C.V. como Entidad Crediticia contribuirá de manera integral y sustentable al desarrollo de los Estados mediante el fomento, servicio y apoyo crediticio a nuestros socios, contribuyendo a su crecimiento y fortalecimiento generando bienestar para ellos, sus trabajadores y sus familias.
Presidente
Suplente
Secretario
Suplente
Tesorero
Suplente
Vocal 1
Suplente
Vocal 2
Suplente
Vocal 3
Suplente
Consejero Independiente
Suplente
Consejero Independiente
Suplente
Actualmente no existe una normatividad específica al Proceso de Crédito de la Unión, salvo la que establece FIRA en sus Condiciones Generales de Operación con IFNB’s, sin embargo, es interés de UCISA, en su carácter de Intermediario Financiero, apegar su operación a sanas prácticas establecidas para el Sector Financiero y a la Legislación aplicable en el ámbito de su funcionamiento.
Considerando lo anterior, la Legislación que aplicará como Marco Normativo de referencia para su operación es la siguiente:
Leyes, normas y reglamentos generales, que establecen el marco legal de las actividades que desarrolla la UNIÓN:
Disposiciones normativas y regulatorias de la SHCP
Reglamento de la CNBV
A través de la circular única bancaria, “Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito”, en su Título Segundo, se integran las diferentes disposiciones prudenciales que aplican a las Instituciones de Crédito, siendo las principales:
Autoridades que regulan el sector financiero: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
*ATENCIÓN: LA UNIÓN DE CRÉDITO INTEGRAL, S.A. DE C.V. NO OFRECE SUS SERVICIOS DE FINANCIAMIENTO VIA TELEFÓNICA NI SOLICITA DEPÓSITOS EN EFECTIVO. NO SE DEJE ENGAÑAR.